Es una operación de corte con desprendimiento de viruta,empleando una herramienta manual de múltiples filos”El aserrado en el taller mecánico, se realizacon una sierra de mano. Esta herramienta es
de uso corriente en la mayoría de los trabajos
realizados de ajuste mecánico.
El aserrado nos permite separa secciones
grandes de materia, pero también, realizar
cortes lo más próximos a las líneas de trazado,
permitiendo así, ahorrar tiempo y esfuerzo
para terminar una pieza mecánica.
Antes de serrar, se debe fijar firmemente la pieza a serrar.
de uso corriente en la mayoría de los trabajos
realizados de ajuste mecánico.
El aserrado nos permite separa secciones
grandes de materia, pero también, realizar
cortes lo más próximos a las líneas de trazado,
permitiendo así, ahorrar tiempo y esfuerzo
para terminar una pieza mecánica.
Antes de serrar, se debe fijar firmemente la pieza a serrar.
Proceso
Al empezar a cortar una pieza, la hoja de la sierra debe estar ligeramente inclinada; a continuación se arrastra la herramienta tirando de ella hasta producir una muesca (si el material es demasiado grueso es recomendable hacer una musca que sirva de guía. Nunca debe empezarse el corte hacia adelante, cuando se este llegando al final se debe disminuir la presión.
Utilizar la sierra cogiendo el mango con la mano derecha.
Quedando el dedo pulgar en la parte superior del mismo y la mano izquierda en el lado opuesto del arco. El corte se realiza dando a ambas manos un movimiento de vaivén y aplicando presión contra la pieza cuando la sierra es desplazada hacia el frente dejando de presionar cuando se retrocede.
Herramientas
Sierra de arco
Prevención
La hoja debe estar correctamente tensada.
Los dientes de la hoja deben estar alineados al lado contrario el mango.
Las sierras deben tener afilados los dientes.
Los mangos deben mantenerse bien fijados y en perfecto estado.
Al empezar a cortar una pieza, la hoja de la sierra debe estar ligeramente inclinada; a continuación se arrastra la herramienta tirando de ella hasta producir una muesca (si el material es demasiado grueso es recomendable hacer una musca que sirva de guía. Nunca debe empezarse el corte hacia adelante, cuando se este llegando al final se debe disminuir la presión.
Utilizar la sierra cogiendo el mango con la mano derecha.
Quedando el dedo pulgar en la parte superior del mismo y la mano izquierda en el lado opuesto del arco. El corte se realiza dando a ambas manos un movimiento de vaivén y aplicando presión contra la pieza cuando la sierra es desplazada hacia el frente dejando de presionar cuando se retrocede.
Herramientas
Sierra de arco
Prevención
La hoja debe estar correctamente tensada.
Los dientes de la hoja deben estar alineados al lado contrario el mango.
Las sierras deben tener afilados los dientes.
Los mangos deben mantenerse bien fijados y en perfecto estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario